Después de un rato pensando creo de todo corazón que esos cabroncetes están fabricados con un chip que hace que se rompan en una fecha concreta, aún digo más, creo que ese momento coincide siempre con dos variables:
La primera variable que se tiene que dar es que sea el momento del año en el que más caros están sus congéneres (para los de la logse, hermanos).
La segunda es que la rotura se da dos o tres meses antes de que salga la nueva remesa de discos duros.
La conclusión es clara, acabas comprando un disco duro carísimo y que en dos o tres meses se va a quedar anticuado.
Si no se tiene ningún disco duro externo y vas a comprar el primero se da otro fenómeno, yo lo llamo "daigualcuandolocompres" consiste en que cuando consigues ahorrar para comprar uno, resulta que ya hay otro con más capacidad y más rápido, por lo tanto te asalta la duda de ¿Ahorro un poco más y me compro este nuevo? ERROR, cuando tengas el dinero para ese otro saldrá uno mejor y por supuesto más caro, es un círculo vicioso y cuanto más tardes peor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario